En esta sesión aprendimos la importancia de la comunicación organizacional ya que esta presente en todo intercambio de palabras en una organización, grupo o un equipo de trabajo.
Permite que los colaboradores entiendan el rol que desempeñan dentro de la empresa logrando diálogos que permitan solucionar conflictos.
2. ¿CÓMO PUEDO PONERLO EN PRÁCTICA EN MI VIDA DIARIA?
Teniendo en cuenta que la comunicación organizacional es muy importante, las practicaríamos constantemente cada una de ellas, claro pero sin excederse, o sobrepasar los limites, ya que por ejemplo si sólo tenemos una comunicación descendente, podemos llegar al punto de no querer permitir alguna sugerencia, informe, o alguna cosa productiva, que nos hará útil sea en el entorno laboral, o estudiantil, y llegaríamos a pensar que no nos hace falta los demás flujos de comunicación, sea la vertical u horizontal, en las cuales hay mayor equilibrio, por ambas partes.
Y claro sin olvidarnos de las barreras que existen para tener una comunicación efectiva y clara, que son muchas, pero para ello hay que ser tolerantes, tener empatía, y un buen uso de las palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario