En esta sesión aprendimos que la autoevaluación es el proceso a través del cual una persona se evalúa a sí misma, sus actitudes, sus formas de actuar, su respuesta ante determinado estímulo, su capacidad para resolver algo, etc.
La autoevaluación nos permite a cada uno de nosotros conocermos más y mejor, pero es claro que para poder llevarla a cabo tenemos que ya conocernos por lo menos a un buen nivel como para saber qué cosas no nos terminan de satisfacer o hay que mejorar. Para estar preparado y predispuesto a realizar la autoevaluación la persona debe conocerse y estar abierto a recibir tanto críticas como elogios.
2.- ¿CÓMO PUEDO PONERLO EN PRÁCTICA EN MI VIDA DIARIA?
Podemos ponerlo en práctica elaborando un plan de desarrollo para las áreas en que la persona se considere no preparado, hacer juicios sobre los logros en los resultados y evaluar el resultado o producto.
3.- ¿QUÉ APORTE PUEDO DAR A LA SESIÓN?
Estuvimos investigando a fondo el tema y encontramos un artículo sobre la autoevaluación en cursos virtuales, que al usarlos con cierta periodicidad nos benefician teniendo la ventaja de una retroalimentación inmediata del avance en el proceso de aprendizaje, el cual es un elemento clave de motivación y esfuerzo que orienta eficazmente el desarrollo de nuestras actividades.Podemos realizar distintos tipos de actividades en la autoevaluación como ejercicios de selección múltiple (test, verdadero o falso, etc.). Sin embargo, existen otros tipos de actividades como casos prácticos, elaboración de esquemas comparativos, comentarios de texto, entre otras.
Aquí un video complementando lo aprendido :
No hay comentarios:
Publicar un comentario