domingo, 8 de abril de 2018

SESIÓN 2 - "AUTOCONCEPTO".

1.- ¿QUÉ APRENDÍ DE LA SESIÓN?

En esta sesión aprendimos que la construcción del proyecto de vida depende del autoconcepto, para ello se tomó en cuenta el papel de la familia, el contexto laboral y los estudios. Necesitamos un motor que impulse hacia la consecución de metas, para ello es muy útil tener un proyecto de vida. Quien debe orientar este proyecto son los padres, orientadores vocacionales y docentes sin descuidar la formación en valores, estos desarrollan la personalidad y la madurez en la toma de decisiones.

2.- ¿CÓMO PUEDO PONERLO EN PRÁCTICA EN MI VIDA DIARIA?

Gracias al plan de acción podemos percibir de manera evaluativa el entorno familiar y la realidad social, reconocer las necesidades en relación a las acciones que debemos realizar en un futuro ya sea de estudios profesionales o laborales, debemos cumplirlo para así obtener nuestras metas.

3.- ¿QUÉ APORTE PUEDO DAR A LA SESIÓN?

Es fundamental que las personas tengan un propósito general en su vida, que sea el motor que los lleve a enfrentar retos y dificultades.Todos los días tenemos oportunidades para hacer los cambios necesarios que nos permitan mejorar nuestra calidad de vida.Lograr los objetivos y metas no es fácil, implica esfuerzo, dedicación y constancia. Además, es necesario establecer valores que orienten nuestras acciones, como la honradez, la integridad, la responsabilidad e innovación. Algunos elementos importantes a considerar son establecer prioridades, lograr las metas por etapas y asumir ciertos riesgos. El seguimiento continuo sobre los objetivos y metas propuestas, va permitir realizar los ajustes pertinentes. Creemos que es bueno tener en cuenta lo expuesto por: Enola Chamberlain:” Nunca sabrás lo que puedes hacer, ni quién ni qué eres, hasta que no levantes los ojos intentando fijar tu vista en una estrella”.



Un video sobre el autoconcepto de Ursula Perona, psicóloga clínica de España : 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

SESION 14: RAZONAMIENTO ÉTICO Y TOMA DE DECISIONES

1.-   ¿QUÉ APRENDÍ DE LA SESIÓN? Aprendimos que la toma de decisiones es un proceso mental en el cual se identifican las acciones o ruta...